16. Algoritmos || Ejercicios estructuras selectivas Pseint
Ejercicios algoritmos Pseint
16. Hacer un algoritmo en Pseint que lea un número y según ese número, indique el día que corresponde.
Proceso diaSemana
Definir dia Como Entero;
Escribir "Ingrese un día";
Leer dia;
si (dia = 1) Entonces
Escribir "Lunes";
SiNo
si (dia = 2) Entonces
Escribir "Martes";
SiNo
si (dia = 3) Entonces
Escribir "Miércoles";
SiNo
si (dia = 4) Entonces
Escribir "Jueves";
SiNo
si (dia = 5) Entonces
Escribir "Viernes";
SiNo
si (dia = 6) Entonces
Escribir "Sábado";
SiNo
si (dia = 7) Entonces
Escribir "Domingo";
SiNo
Escribir "Día inválido";
FinSi
FinSi
FinSi
FinSi
FinSi
FinSi
FinSi
FinProcesoDiagrama de flujo
Diagrama Nassi-Shneiderman
17. Hacer un algoritmo en Pseint donde se ingrese una hora y nos calcule la hora dentro de un segundo.
Proceso Hora
Definir hh, mm, ss Como Entero;
Escribir "Ingresa hh, mm, ss";
Leer hh;
Leer mm;
Leer ss;
si (hh < 24 y mm < 60 y ss < 60) Entonces
ss <- ss + 1;
si (ss = 60) Entonces
ss <- 0;
mm <- mm + 1;
si (mm = 60) Entonces
mm <- 0;
hh <- hh + 1;
si (hh = 24)Entonces
hh <- 0;
FinSi
FinSi
FinSi
FinSi
Escribir hh, " : ", mm, " : ", ss, " : ";
FinProcesoDiagrama de flujo
Diagrama Nassi-Shneiderman
18. Hacer un algoritmo en Pseint para una empresa se encarga de la venta y distribución de CD vírgenes. Los clientes pueden adquirir los artículos (supongamos un único producto de una única marca) por cantidad. Los precios son:
- $10. Si se compran unidades separadas hasta 9.
- $8. Si se compran entre 10 unidades hasta 99.
- $7. Entre 100 y 499 unidades.
- $6. Para mas de 500 unidades.
La ganancia para el vendedor es de 8,25 % de la venta. Realizar un algoritmo en Pseint que dado un número de CDs a vender calcule el precio total para el cliente y la ganancia para el vendedor.
Proceso VentaCD
Definir ventas,total Como Entero;
total <- 0;
Escribir '¿Cuántos Cds vendió?';
Leer ventas;
Si (ventas<=9) Entonces
total <- ventas*10;
SiNo
Si (ventas<=99) Entonces
total <- ventas*8;
SiNo
Si (ventas<=499) Entonces
total <- ventas*7;
SiNo
Si (ventas>499) Entonces
total <- ventas*6;
FinSi
FinSi
FinSi
FinSi
Escribir 'Total a pagar por el cliente: ',total;
Escribir 'Ganancias del vendedor: ',total*0.0825;
FinProcesoDiagrama de flujo
Diagrama Nassi-Shneiderman
19. Hacer un algoritmo en Pseint para una heladería se tienen 4 tipos de empleados ordenados de la siguiente forma con su número identificador y salario diario correspondiente:
- Cajero (56$/día).
- Servidor (64$/día).
- Preparador de mezclas (80$/día).
- Mantenimiento (48$/día).
El dueño de la tienda desea tener un programa donde sólo ingrese dos números enteros que representen al número identificador del empleado y la cantidad de días que trabajó en la semana (6 días máximos). Y el programa le mostrará por pantalla la cantidad de dinero que el dueño le debe pagar al empleado que ingresó
Definir tipo,diaTrabajado,salario Como Entero; salario <- 0; Escribir 'Ingrese el identificador del empleado'; Leer tipo; Escribir 'Ingrese los días trabajados'; Leer diaTrabajado; Segun (tipo) Hacer 1: salario <- diaTrabajado*56; 2: salario <- diaTrabajado*64; 3: salario <- diaTrabajado*80; 4: salario <- diaTrabajado*48; De Otro Modo: Escribir 'Tipo no válido'; FinSegun Escribir 'La cantidad a pagar es: ',salario; FinProceso
Diagrama de flujo
Diagrama Nassi-Shneiderman
20. Hacer un algoritmo en Pseint que que lea 4 números enteros positivos y verifique y realice las siguientes operaciones:
- ¿Cuántos números son Pares?
- ¿Cuál es el mayor de todos? .
- Si el tercero es par, calcular el cuadrado del segundo.
- Si el primero es menor que el cuarto, calcular la media de los 4 números.
- Si el segundo es mayor que el tercero, verificar si el tercero esta comprendido entre los valores 50 y 700. Si cumple se cumple la segunda condición, calcular la suma de los 4 números.
Proceso CuatroNumeros
Definir a,b,c,d Como Entero;
Definir pares,grande Como Entero;
Definir promedio Como Real;
pares <- 0;
promedio <- 0;
grande <- 0;
Escribir 'ingresa cuatro números';
Leer a,b,c,d;
Si (a MOD 2=0) Entonces
pares <- pares+1;
FinSi
Si (b MOD 2=0) Entonces
pares <- pares+1;
FinSi
Si (c MOD 2=0) Entonces
pares <- pares+1;
FinSi
Si (d MOD 2=0) Entonces
pares <- pares+1;
FinSi
Si (a>b Y a>c Y a>d) Entonces
grande <- a;
SiNo
Si (b>c Y b>d) Entonces
grande <- b;
SiNo
Si (c>d) Entonces
grande <- c;
SiNo
grande <- d;
FinSi
FinSi
FinSi
Escribir 'La cantidad de número pares: ',pares;
Escribir 'El mayor de todos es: ',grande;
Si (c MOD 2=0) Entonces
Escribir 'El cuadrado del segundo es: ',b*b;
FinSi
Si (a<d) Entonces
Escribir 'El promedio de todos los números es: ',(a+b+c+d)/4;
FinSi
Si (b>c) Entonces
Si (c>=50 Y c<=700) Entonces
Escribir 'El tercer número está comprendido entre 50-700';
Escribir 'La suma de los cuatro números es: ',a+b+c+d;
SiNo
Escribir 'El tercer número no está comprendido entre 50-700';
FinSi
FinSi
FinProcesoDiagrama de flujo
Diagrama Nassi-Shneiderman











interesante
ResponderEliminargracias me sirvio mucho
ResponderEliminarEncontré está web, espero les sirva https://pseint.club/ hay muchos ejercicios en pseint.
ResponderEliminar